Recuerdos del café
Actualmente uno de los sabores más
distinguidos alrededor del mundo es el del café ya que no importa si se
consume frío, caliente, con crema o
leche, con azúcar, con sabor extra etc., es la bebida más consumida independientemente
de su lugar de origen. Actualmente los estados productores más importantes son
Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Puebla y en países como Brasil, Colombia e
Indonesia.
Con tan solo oler un buen grano
de café, nos hace abrir nuestros sentidos y sobre todo apreciar el efecto
estimulante que este nos brinda, sin embargo es importante consumirlo con
moderación debido a que la cafeína que forma parte del componente del café
puede producir ansiedad e insomnio, lo
digo por experiencia y quizás este sea el motivo por el cual no lo consumo tan
seguido.
Recuerdo que cuando era niña en las comidas familiares, mi abuelo siempre
decía: “Guarden su huequito para el pan y el café”. Mi abuelo al ser mayordomo
preparaba siempre los postres y que decir de su café de olla: cargado,
demasiado caliente y sumamente dulce. Él afirmaba que tomando diario tres buenas tazas de café podía morir en paz,
aunque por su trabajo no pudiera disfrutarlo como él quería se lo tomaba aun
formándose la nata.
Yo no soy tan amante del café,
será porque prefiero un sabor mas suave como el del té, aunque si considero que
un café de calidad, servido en una taza de barro se distingue por su cuerpo
aroma, acidez y sabor.
Dulce Reyna
No hay comentarios:
Publicar un comentario