viernes, 7 de diciembre de 2012

Italia Y Sus Celebraciones

Italia se distingue por sus colores, sus días soleados y su alegría. Pero  Italia es también un lugar en donde las fiestas son tan apreciadas que han alcanzado fama internacional.
De Enero a Febrero: Los italianos inician un año con la gran fiesta de Noche Vieja, es  la última noche del año y el inicio del nuevo; la gran diferencia es que no acostumbran las doce uvas si no que suelen  tomar un tazón de lentejas cocidas, sin caldo para atraer a la suerte.  El día 1 de Enero se celebra una comida familiar en la que se deleitan con los deliciosos manjares que se degustan.
Al igual que en México el 5 de enero es mágica, ya que los niños italianos esperan la llegada de los regalos traídos por los Reyes Magos.
Asistir a la animada Feria de Sant'Orso en Aosta, es algo que no puede pasar desapercibido;  Por otra parte no se puede perder en Febrero  el alucinante espectáculo que ofrecen los almendros en flor, además de que se come bien y bailan al son de la tarantella, conocida como la Fiesta del Almendro en Flor en Agrigento.
Pero  Febrero es el mes del Carnaval en Italia y se celebra vistiendo las calles con los más variados disfraces y sobre todo, con increíbles  máscaras. El Carnaval de Venecia es un evento espectacular, tanto que es conocido mundialmente. Rodeado de un entorno maravilloso se puede disfrutar de los trajes más lujosos y originales y de las máscaras más bellas que se hayan imaginado; se siente un ambiente de cuento de hadas en el que la magia lo envuelve todo.
Entre Marzo  y Abril se caracterizan por la celebración de la Semana Santa, se puede seguir el 'Via Crucis' en labios del mismísimo Papa si se está en Roma, las procesiones con imágenes profusamente talladas, recorren las calles de toda Italia, en medio de toda la espiritualidad que resulta sumamente impresionante.  De igual forma se celebra el Lunes de Pascua
En Mayo y Junio los italianos salen a la calle el 1ero de Mayo para celebrar el Día de los Trabajadores. Durante este mes se disfrutan  dos acontecimientos importantes: la Carrera con Velas en Gubbio y el Mayo Musical Florentino.
En los meses de Julio y Agosto se siente el ritmo de jazz en el Umbria Jazz, para después ir a Siena, donde se celebrar el Palio, una animada fiesta medieval.
Los meses de Septiembre y Octubre son los meses de Venecia ya que  ocupa por completo el calendario de celebraciones. Desde la ceremonia y fiesta de cierre de la Mostra, tiene lugar la Regata Histórica a  la clausura de la Biennale delle Arti que comenzó en el mes de junio. La vendimia tiene su propia festividad en el mes de Octubre, en la Fiesta de la Uva, que se celebra en Merano.
En Noviembre y Diciembre para casi terminar el año ya que  en noviembre, además de celebrarse el Día de todos los Santos, Venecia vuelve a un primer plano con la Fiesta de la Madonna della Salute. El año acaba con la celebración de la Navidad, abundan las reuniones familiares en las que la cena y la comida son los principales componentes. Los Italianos tienen festividades similares a las nuestras son de los paises mas católicos del mundo.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    
Fernanda Romero Welsh

No hay comentarios:

Publicar un comentario